Categoría: Eliminatorias

logo-conmebol

Sudamérica tiene a sus mundialistas: así terminó la carrera hacia el 2026

Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 llegaron a su final tras 18 vibrantes jornadas que definieron a los clasificados y dejaron grandes historias en el camino. La tabla final refleja la dureza de la competencia y la paridad que caracterizó a la región.

📊 Resumen de la tabla final:

  • Argentina fue el equipo más sólido, con 12 triunfos y apenas 10 goles en contra, cerrando como líder absoluto con 38 puntos.
  • Ecuador, pese al inicio condicionado por la sanción, supo reponerse y terminó en el segundo lugar con 29 unidades gracias a su solidez defensiva (solo 5 goles recibidos, la valla menos batida).
  • Colombia y Uruguay compartieron la tercera posición con 28 puntos cada uno, mostrando regularidad y eficacia en momentos clave.
  • Brasil, con altibajos y lejos de su versión dominante, ocupó el quinto lugar con 28 puntos y un +7 en el gol diferencia.
  • Paraguay también sumó 28, pero su menor diferencia de goles lo dejó sexto, en la frontera de la clasificación.

En la parte baja, Bolivia sorprendió con un repunte que lo llevó al séptimo lugar con 20 puntos, mientras que Venezuela no pudo repetir su histórica campaña pasada y cerró octava con 18. Perú (12 puntos) y Chile (11 puntos) quedaron relegados, mostrando un bajo rendimiento ofensivo y confirmando la necesidad de un recambio generacional.

Balance general:
Estas Eliminatorias confirmaron la fortaleza de Argentina, el crecimiento de Ecuador y la regularidad de selecciones como Uruguay y Colombia. Brasil, aunque clasificado, deberá ajustar detalles de cara al Mundial, mientras que equipos históricos como Chile y Perú se quedaron sin opciones, marcando un cambio en el mapa competitivo de Sudamérica.

👉 Con los clasificados ya definidos, la Conmebol volverá a tener una fuerte representación en la Copa del Mundo 2026, reafirmando por qué la eliminatoria sudamericana es considerada la más difícil del planeta.

La Tri

La convocatoria de La Tri para la doble fecha de eliminatorias

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) ha anunciado la convocatoria oficial de 28 jugadores seleccionados por el director técnico Sebastián Beccacece para los próximos partidos de la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Ecuador se enfrentará a Brasil el jueves 5 de junio en el estadio Monumental de Guayaquil a las 18:00, y a Perú el martes 10 de junio en Lima a las 20:30 (hora de Ecuador).

Lista de convocados

Arqueros:

  • Hernán Galíndez (Huracán – ARG)
  • Moisés Ramírez (Independiente del Valle)
  • Gonzalo Valle (LDU Quito)
  • David Cabezas (El Nacional)

Defensas:

  • Pervis Estupiñán (Brighton – ING)
  • Cristian Ramírez (Ferencvaros – HUN)
  • Xavier Arreaga (Barcelona SC)
  • Willian Pacho (Paris Saint-Germain – FRA)
  • Piero Hincapié (Bayer Leverkusen – ALE)
  • Joel Ordóñez (Brujas – BEL)
  • Ángelo Preciado (Sparta Praga – CHE)

Mediocampistas:

  • Moisés Caicedo (Chelsea – ING)
  • Jhegson Méndez (Independiente del Valle)
  • Alan Franco (Atlético Mineiro – BRA)
  • Pedro Vite (Vancouver Whitecaps – CAN)
  • Kendry Páez (Chelsea – ING)
  • Denil Castillo (Midtjylland – DIN)
  • Jhon Mercado (AVS Futebol – POR)
  • Alan Minda (Cercle Brugge – BEL)
  • Gonzalo Plata (Flamengo – BRA)

Delanteros:

  • Enner Valencia (Internacional – BRA)
  • Leonardo Campana (New England Revolution – EUA)
  • Kevin Rodríguez (Union Saint-Gilloise – BEL)

Novedades y regresos

Entre las principales novedades se destaca la inclusión de Gonzalo Plata, quien ha sido convocado pese a encontrarse en proceso de recuperación de una lesión. Además, se suma Moisés Ramírez, arquero de Independiente del Valle, quien no ha tenido minutos recientemente con su club. También resalta la presencia de Kendry Páez, quien no juega un partido oficial desde hace cuatro meses debido a su proceso de preparación en Europa.

Esta convocatoria refleja la apuesta del técnico Beccacece por una combinación de juventud y experiencia, con el objetivo de asegurar la clasificación de Ecuador al Mundial 2026. Actualmente, la selección se encuentra en el segundo puesto de la tabla de posiciones de las Eliminatorias, con 23 puntos

Carlo Ancelotti, nuevo técnico de Brasil

Carlo Ancelotti ha sido nombrado oficialmente como el nuevo seleccionador de la selección brasileña de fútbol, marcando un hito histórico al convertirse en el primer técnico extranjero en liderar la ‘Canarinha’ en 111 años de historia.

Detalles del nombramiento

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció que Ancelotti asumirá el cargo el 26 de mayo de 2025, tras concluir la temporada con el Real Madrid. Su debut oficial será el 6 de junio contra Ecuador en las Eliminatorias Sudamericanas, seguido por un partido en casa el 10 de junio ante Paraguay. El contrato del técnico italiano se extenderá hasta el Mundial de 2026, con opción de renovación hasta 2030.

Trayectoria y logros

Ancelotti, de 65 años, es reconocido por su exitosa carrera en clubes europeos de élite. Ha ganado 15 títulos con el Real Madrid, incluyendo tres Champions League, dos Ligas y dos Copas del Rey, convirtiéndose en el entrenador más laureado en la historia del club. Además, es el único técnico que ha conquistado las cinco principales ligas europeas: Italia, Inglaterra, Francia, Alemania y España.

Contexto y expectativas

La contratación de Ancelotti representa una apuesta estratégica de la CBF para devolver a Brasil al liderazgo mundial en el fútbol. El presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, destacó que esta decisión busca recuperar el protagonismo global de la selección brasileña.

Con esta designación, Brasil espera iniciar una nueva etapa en su historia futbolística, confiando en la experiencia y liderazgo de Ancelotti para guiar al equipo hacia nuevos éxitos.

Carlo Ancelotti, nuevo seleccionador de Brasil