logo-conmebol

Sudamérica tiene a sus mundialistas: así terminó la carrera hacia el 2026

Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 llegaron a su final tras 18 vibrantes jornadas que definieron a los clasificados y dejaron grandes historias en el camino. La tabla final refleja la dureza de la competencia y la paridad que caracterizó a la región.

📊 Resumen de la tabla final:

  • Argentina fue el equipo más sólido, con 12 triunfos y apenas 10 goles en contra, cerrando como líder absoluto con 38 puntos.
  • Ecuador, pese al inicio condicionado por la sanción, supo reponerse y terminó en el segundo lugar con 29 unidades gracias a su solidez defensiva (solo 5 goles recibidos, la valla menos batida).
  • Colombia y Uruguay compartieron la tercera posición con 28 puntos cada uno, mostrando regularidad y eficacia en momentos clave.
  • Brasil, con altibajos y lejos de su versión dominante, ocupó el quinto lugar con 28 puntos y un +7 en el gol diferencia.
  • Paraguay también sumó 28, pero su menor diferencia de goles lo dejó sexto, en la frontera de la clasificación.

En la parte baja, Bolivia sorprendió con un repunte que lo llevó al séptimo lugar con 20 puntos, mientras que Venezuela no pudo repetir su histórica campaña pasada y cerró octava con 18. Perú (12 puntos) y Chile (11 puntos) quedaron relegados, mostrando un bajo rendimiento ofensivo y confirmando la necesidad de un recambio generacional.

Balance general:
Estas Eliminatorias confirmaron la fortaleza de Argentina, el crecimiento de Ecuador y la regularidad de selecciones como Uruguay y Colombia. Brasil, aunque clasificado, deberá ajustar detalles de cara al Mundial, mientras que equipos históricos como Chile y Perú se quedaron sin opciones, marcando un cambio en el mapa competitivo de Sudamérica.

👉 Con los clasificados ya definidos, la Conmebol volverá a tener una fuerte representación en la Copa del Mundo 2026, reafirmando por qué la eliminatoria sudamericana es considerada la más difícil del planeta.

Start a Conversation

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *